La idea de emprender un negocio con proyección a futuro que fuera sustentable y entorno a una pasión común, la cocina, empezó a rondar la cabeza de sus dueños hace aproximadamente 2 años. Después de mucho trabajo y con el apoyo de un asesor de imagen y un asesor gastronómico que ayudaron a pulir elementos entorno a la carta definitiva y a la imagen, en abril nació Wok Power.
¿Qué define a Wok Power?
-Universalidad de productos que pueden entrar en un wok.
-Carta novedosa con precios asequibles.
-Libertad de elección en los elementos que componen el wok y su combinación (una base, un ingrediente favorito, una salsa).
-Más de 400 posibilidades de combinación no tradicionales.
-Una impronta fuerte en su diseño de marca.
-Concepto franquiciable desde su comienzo.
-Delivery y pedido en el local
-Ubicación en una zona con densidad de población y donde el cliente potencial tiene cierta cultura viajera.
Según sus dueños y creadores, Paco Luongo y Marina Ferrari, “el wok es un complemento de los negocios de sushi. Wok Power no es así. En nuestra cocina el wok es la vedette, dentro de una carta que va mucho más allá de la oferta tradicional local de comida china”. Este tipo de negocio nos pareció lo menos explotado, lo menos tradicional”. En definitiva, se trata de abrir la percepción y ampliar la oferta tradicional en comida asociada a lo oriental. “La propuesta gusta y la gente se anima a probar y combinar y sale de lo tradicional de pedir las verduras y el arroz saltado”.
Wok Power tiene dos tipos de clientes: uno de mediodía que trabaja en la zona y otro más nocturno, que vive en la zona y que engloba familias, jóvenes estudiantes y grupos de amigos.
A futuro, planean incluir otros ingredientes un tanto más americanos, carnes salvajes y ampliar salsas. A esto se suman alianzas con diversas empresas para cuyos clientes se ofrecerán descuentos en el local. “La idea es que este negocio se pueda replicar. Nosotros no somos dueños del local y queríamos un negocio que pudiera existir como propuesta sin importar el lugar”. La intención es no ser una moda, sino constituirse como un negocio fuerte y que sea replicable, ya sea de mano de sus dueños o de terceros.
El boca a boca parece acompañarlos. A esto se suma como medio de difusión, la publicidad de calle, la presencia en webs especializadas en delivery como www.pedidosya.com y su presencia en redes sociales, con más dinamismo que una página web y que les permite difundir contenidos como el menú de manera diaria.
Desde su apertura hasta la actualidad, han cambiado algunos elementos del menú, adaptándose en parte a la recepción por parte del cliente y a una búsqueda personal, pero también a los cambios en los costos de la materia prima que se hubieran visto directamente reflejados en el costo del producto final. Con un menú que parte de los 60 pesos (la base del wok) hasta los 100 pesos, Wok Power se perfila como una propuesta para un cliente que busca una opción de delivery menos tradicional, al mismo tiempo que una opción simple y clara de negocio. Profesionales Consultados: Paco Luongo - Marina Ferrari
Wok Power
Azcuenaga 1150. C.A.B.A.
T: 4821-4933 / 4824-0935
|