Ese “algo más” es lo que denominamos un valor agregado, una ventaja competitiva que logrará que el comprador (más conocido como shopper) recuerde nuestra marca con sus productos y retorne al punto de venta para revivir una experiencia única e inolvidable que sea protagonista de un “boca a boca”.
Hay varias alternativas mediante las cuales el tan preciado shopper quedará satisfecho, contento y posicionará nuestra marca como una de las más innovadoras en materia de valor diferencial:
v Ofrecer entretenimiento en el interior del punto de venta como ser un espacio para los más chiquitos. La marca de indumentaria de bebés y niños Cheeky, en una oportunidad, instaló una calesita en uno de sus locales para que los más chiquitos puedan disfrutar mientras sus papás compraban la ropa.
v Colocar un elemento creativo a la entrada del local como las “mini puertas” que brinda la juguetería Imaginarium para que los niños ingresen al punto de venta de una forma diferente.
v Utilizar el aromarketing, los particulares aromas que estimulan los actos de compra y recobran recuerdos de la infancia como el aroma a las famosas pastillitas Yapa, el olor a auto nuevo y el típico a medialunas recién horneadas.
v Llevar a cabo una atención personalizada como ocurre en los majestuosos puntos de venta de Nespresso donde el shopper goza de un rico café mientras espera ser atendido.
Todo esto nos lleva a hablar del marketing de experiencias donde se cubren las necesidades de los clientes no sólo en términos racionales sino también emocionales con el objetivo de incrementar los ingresos, mejorar el servicio al cliente, disminuir la tasa de abandono de los compradores y elevar las barreras de la competencia.
Hoy en día, el desafío de todo punto de venta radica en ofrecer este “algo más”, en manejar las herramientas del marketing lo mejor posible intentando que este shopper tan preciado nos siga eligiendo día a día, compra a compra. Profesionales Consultados: Lic. Julieta Alperowicz
Julieta Alperowicz Capacitaciones
Fan page: Julieta Alperowicz Capacitaciones
Linkedin: Julieta Alperowicz |