La propuesta fue formar un fideicomiso entre distintos interesados para la apertura de 16 a 18 locales comerciales, franquicias. El resultado: altos rendimientos en un plazo razonable, disminución de riesgos por diversificación de inversiones y la posibilidad de participar de un proyecto sin tener que cargar con todas las responsabilidades que implica abrir un local.
“La idea es que inversores o ahorristas puedan ingresar en un desarrollo comercial con un valor muchísimo menor a lo que es adquirir una franquicia como único propietario”, explica Alejandra de Southern Desarrollos y agrega que F+F 1 (Fondo de Franquicias 1) es un proyecto con revalorización del capital y renta sostenida en el tiempo. Por otra parte, el dinero no está cautivo porque a partir de los 12 meses de haber ingresado, el capital es totalmente libre para ser retirado si así lo decide algún inversor.
A estos beneficios se suma el de poseer una rentabilidad proyectada del 40% anual por inversor, pero sin afrontar las incertidumbres que implica la apertura de un local individualmente y con la posibilidad de hacerlo con montos iniciales sustancialmente menores. “La decisión de abrir un local comercial como único propietario implicaría dejar de lado otras actividades porque estaría generando un autoempleo”, afirma Alejandra.
Por otra parte, Alejandra también hace hincapié en que “armar un local en forma individual demanda un equipo conformado por un estudio contable, abogados y personal que se ocupe de administrar el manejo de empleados, es decir recursos humanos. Todo esto lleva un desgaste muy grande y tal vez el resultado no sea el esperado”. También afirma: “Nosotros contamos con un equipo preparado para comercializar, gerenciar y administrar el desarrollo, además de una estrategia basada en la diversificación en rubros, marcas y zonas geográficas y el asesoramiento con consultoras expertas para garantizar y proyectar un resultado mejor que el deseado”. Profesionales Consultados: Alejandra de Southern Desarrollos S.A. |