¿En qué consiste básicamente el trabajo en Desarrollo? y ¿Cuáles son sus ventajas?
En Centrofranchising entendemos por desarrollo a la preparación que debe realizar la empresa para otorgar franquicias de modo formal y profesional, para estandarizar todos los procesos que deberán ser replicados por un tercero. Este proceso debe realizarse de forma consciente y con involucramiento directo de todas las áreas que estarán vinculadas a futuro con las Franquicias.

Las ventajas que presenta el trabajo de desarrollo para una empresa son múltiples dentro de las principales se destacan; estandarización de procesos productivos, organización dentro del ámbito de trabajo, mejora de todos los procesos que intervienen en la empresa, tanto internos (logística, proveedores, supervisión, recursos humanos, etc.), como los que tienen contacto directo con el cliente dentro de los cuales se desatacan; proceso de elaboración de productos, prestación de servicio, etc. Los principales frutos de este trabajo se observan cuando se implementa dicha estandarización puertas adentro, es decir; en las sucursales propias.
¿Por qué es necesario recorrer este proceso antes de otorgar tu primera franquicia?
Es necesario debido a que otorgar una franquicia, requiere la preparación adecuada para recorrer un proceso complejo (presentar, analizar, vincularse legalmente y trasladar el know-how). La ventaja principal para el Franquiciado es que se estará incorporando a un sistema con pautas y lineamientos claros y estudiados, para la mejor gestión de su futuro negocio. Realizar el desarrollo previo a lanzar el sistema de franquicia es fundamental si consideramos las dificultades que deben afrontar las empresas que quieran estandarizar sus procesos luego de haber otorgado franquicias.
¿Cuál es la desventaja de franquiciar una marca sin previo trabajo de desarrollo?
Existen numerosos casos de negocios, cuyo atractivo concepto generó interés en empresarios dispuestos a invertir en la réplica del mismo, para lo cual la empresa se vio tentada a otorgar franquicias de forma desordenada y sin la preparación adecuada con los problemas que esto conlleva. El resultado de esto es que la réplica del concepto, nunca termina siendo homogénea a la idea inicial, sumada a una cantidad de dificultades que el franquiciado y el franquiciante, deben afrontar; falta de preparación para asistir al franquiciado y la falta de lineamientos claros para el manejo del negocio.
.jpg)
¿Cómo se puede revertir esta situación?
Es una situación compleja, que implicará un trabajo extra de negociación, convencimiento, y capacitación, ya que el franquiciado que inició sin pautas claras, puede que sea reticente a estos cambios.
En conclusión, toda empresa que tenga la intención de otorgar franquicias de su marca, tarde o temprano necesariamente deberá realizar un proceso de desarrollo, que además de brindarle numerosas ventajas, le dará un marco de competitividad en un mercado cada vez más demandante.
Profesionales Consultados: Francisco Sierra Coordinador de desarrollos de Centrofranchising.
www.centrofranchising.com |