Shegrillup brinda el servicio de comida saludable desde el año 2009. Con una variedad de 200 platos que incluye opciones vegetarianas, gourmet, tradicionales o básicas, la empresa que nació brindando un servicio a estudiantes universitarios, hoy abastece al segmento empresarial y comercial en un radio que abarca desde Arroyo Seco hasta Puerto San MartÃn.
Laura López, a cargo de la programación y producción, y Diego Boni, a cargo del área comercial, son sus creadores y socios.
Â
“Nunca tuvimos una inversión inicial; calculá que empezamos hace cinco años en la casa de Laura, con mil quinientos pesos cada uno; ella cocinaba y yo vendÃaâ€, relata Diego Boni a Locales y Negocios.
Hoy, Shegrillup cuenta con 12 empleados, tiene un servicio de reparto tercerizado y abarca desde Arroyo Seco hasta Puerto San MartÃn.
Con una lÃnea de comida exclusiva para las empresas, el servicio cuenta con tres opciones de almuerzos por dÃa –vegetariana, gourmet y tradicional–, que rota cada 10 semanas. ¿El objetivo? Garantizar que el personal como algo distinto todos los dÃas. Además, Shegrillup tiene cuatro menúes fijos todos los dÃas.
Con un público conformado mayoritariamente por fábricas medianas y empresas, hoy abastecen a unas 45 compañÃas por dÃa –con un mÃnimo de cinco personas en cada una–, y no descartan llegar a otras provincias.
“Nos han llegado muchas consultas de Buenos Aires, de Campana, ahà vemos mucho potencial. El primer paso serÃa replicar lo que tenemos acá, y luego ver la posibilidad de sumar otros productos que no demanden una cocina en cada provinciaâ€, explica Diego Boni.
Â
– ¿Cuál es el costo de los platos?
Las opciones van desde los $ 29 más IVA (incluyendo costo de envÃo), hasta los $ 36 más IVA si se les agrega el postre y la bebida.
Shegrillup también ofrece combos de viandas hipocalóricas (alimentos que no tienen grasas, ni carbohidratos, ni azúcar), que van desde los $ 200 (las 7 viandas), hasta los $ 1.500 (combo de 60 viandas).
Â
–¿Tienen comedores propios en planta también?
-En realidad es un mix, porque nosotros le administramos el comedor a una empresa, pero cocinamos en nuestra cocina. O sea, que les entregamos el producto ya listo.
Â
– ¿Por dónde piensan seguir creciendo?
Estamos trabajando en viandas termoestabilizadas, que son viandas que duran tres años sin frÃo y se usan mucho en algunos restaurantes. Ya hemos comprado el equipamiento, aunque nos falta alguna materia prima importada todavÃa.
Â
– ¿Han pensado en franquiciar la marca?
Lo hemos pensado varias veces para crecer, pero tenemos un poco de miedo en el sentido de mantener la calidad de producto. Porque la base de nuestro crecimiento fue siempre la calidad del producto. Cada vez que tuvimos que ajustar costos, lo único que no bajamos nunca, como regla, fue la calidad del producto.
Â
– ¿Cuál fue el diferencial para crecer?
Un diferencial fue no salirnos de la lÃnea de lo saludable. Si bien al principio apuntábamos a otro segmento (el de los estudiantes universitarios), la idea de comida y vida saludable fue siempre la misma. No es fácil comer sano y comer rico y nosotros tenemos una carta controlada por kilocalorÃas. Creo que haber sabido mantener este diferencial a través del tiempo fue lo que nos permitió crecer. Además, me parece que otro diferencial fue no decir nunca que no. Si tenÃamos un pedido muy grande, primero decÃamos que sà y después veÃamos cómo lo hacÃamos.
Â
– En un año tan complicado, ¿cuál es la clave para mantenerse en este rubro?
Creo que la clave es la creatividad en solucionar problemas a los clientes. Al no venir del palo gastronómico (ella es ingeniera en alimentos, él tiene una licenciatura en quÃmica), tampoco tenemos las mañas de los gastronómicos. Además, creo que encontramos un nicho que estaba muy poco atendido en lo que era venta por Internet. En Rosario fuimos los primeros que vendimos vÃa Internet. Y arrancamos de cero los dos, sin contacto con empresas. Al principio era muy difÃcil y una de las claves principales fue trabajar a través de un newsletter. Asà crecimos, recolectando bases de datos en ferias, de gente que se interesó por el producto.
Â
– ¿Cuántos suscriptores tiene hoy este newsletter?
Hoy llegamos a unos 130.000 contactos, en Rosario y alrededores. Y con estadÃsticas que nos permiten seguir los Ãndices de lectura de nuestros contactos.
Profesionales Consultados: Diego Boni, socio
Web: www.viandassaludables.com |