Las dueñas de Perfect Day, Paula Iannuzzi (33 años, fotógrafa y diseñadora gráfica), y Alejandra Pérez (29 años, diseñadora de indumentaria y gestora cultural), explicaron a Locales & Negocios cómo surge esta PyME y cómo fueron encontrando la veta del negocio.
– ¿Cómo comenzaron?
La idea llega después de ver en cada evento la misma temática en ornamentación sosa, sin personalidad y aburrida. Es por esto que decidimos ir más allá y ofrecer a cada pareja que se casa; o a una empresa que está organizando su fiesta de fin de año; o a quienes planean un cumpleaños, bautismo o despedida; que sus festejos tengan su toque de originalidad y personalidad. Apostamos por la innovación bajo la lógica del “do it yourself”.
– ¿Cuáles son las características y claves de Perfect Day diferentes a la competencia?
Cada fiesta es diferente desde la propuesta que realizamos. Nunca repetimos. Nos encanta el desafío de generar algo nuevo desde cero, interpretando al cliente y sugiriendo ideas desde el comienzo. Cada presupuesto es personalizado, contemplamos muchos detalles para que los clientes se sientan cómodos y felices, y el día del evento no tengan ninguna preocupación.
Trabajamos con materiales originales y aplicamos mucho el DIY (do it yourself), dándole el toque artesanal, minucioso y perfeccionista.
También proponemos el formato photobooth, que si bien ya está instaurado y otras empresas también lo utilizan, nos diferenciamos por la calidad de la fotografía (fotografía de estudio) y realización de fondos y espacios temáticos muy originales. En este sentido, sabemos cuál es nuestro fuerte y lo explotamos.
– ¿Cuáles fueron los errores que tuvieron cuando comenzaron y que en definitiva las motivó a crecer?
Uno de los errores que cometíamos comúnmente era no saber qué precio ponerle a nuestro trabajo; no terminábamos de comprender el valor que tenía cada cosa. Con el tiempo hemos ido puliendo ese detalle, logrando cotizaciones convenientes para el cliente y la empresa. Creemos que en este punto es cuando las pymes fallan, en esto hay que ser muy cuidadosos y minuciosos. Cuando se emprende algo desde cero, y que no hay referencia en el mercado, la cotización se complica. Por esto tuvimos que incurrir en la prueba y error, en rentabilidades que a veces no fueron beneficiosas, hasta que encontramos el equilibrio.
–¿Qué servicios prestan?
Realizamos todo tipo de eventos. Desde baby showers hasta fiestas de fin de año de importantes empresas; pasando por escenografías para campañas de fotos de un reconocido shopping a photobooths de conocidas marcas de bebidas.
Ofrecemos un servicio integral, que abarca la tarjetería, decoración de carpas y salones, decoración de mesas, livings, ambientaciones de ceremonias, souvenirs, mesas de dulces, mesas de recuerdos, photobooths, sesiones de fotos de novios, e-cards (tarjetas de invitación virtuales), escenografías.
– ¿Cómo es el trato y cómo trabajan para la elección del diseño que desea el cliente?
Por suerte el trato siempre es muy cordial y ameno; no olvidemos que trabajar en festejos de todo tipo nos asegura un ambiente mucho más relajado que otros.
La clave no está en mostrar nuestro gusto o nuestras preferencias. Hay que escuchar al cliente y cómo imagina su evento. Nos gusta mucho mantener el contacto con el cliente, preguntarle por sus gustos estéticos, su intención, sugerirle ideas, es una forma de trabajar en conjunto y sentirnos todos más cómodos.
Por lo general, en las bodas se eligen más las propuestas románticas, vintage, que son las que se utilizan más en esta época. Nos encanta cuando los novios vienen con ideas más desestructuradas u originales, saben lo que quieren y están súper decididos, se generan hermosos ambientes de trabajo y se nota en el resultado final. Profesionales Consultados: Paula Iannuzzi y Alejandra Pérez, dueñas
Web: www.i-m.co/perfectday/Perfectday/
En Facebook: https://es-la.facebook.com/pages/Perfect-Day/352960851392983
|