Antes conocido como barrio de industrias, grandes equipamientos y mataderos, hoy el barrio de Parque Patricios se está viendo asociado a los nuevos emprendimientos tecnológicos. De ahí su cada vez más utilizado seudónimo de Distrito Tecnológico.
Parque Patricios se encuentra delimitado por la Avenida Juan de Garay, la Avenida Entre Ríos, Avenida Vélez Sarsfield, la Avenida Amancio Alcorta, la calle Lafayette, Miravé, Labardén, por el deslinde del ex FF.CC. Gral. Belgrano (hasta la intersección con Zavaleta), Cachi, José Cortejarena, Avenida Almafuerte y Sánchez de Loria.
Según datos del último censo, el barrio cuenta con una población de 37.791 habitantes. La mayor densidad de población se registra en la zona delimitada por Almafuerte, Ente ríos, Juan de garay y Caseros y el 12,8% del barrio está destinado al uso comercial y compatibles.
En marcado contraste con el resto de la ciudad de Buenos Aires, Parque Patricios muestra un bajo movimiento de renovación residencial y de inversión comercial, manteniendo un valor del suelo también inferior al promedio del resto de barrios. No obstante, este valor y el del alquiler de locales comerciales han mostrado un ascenso a partir de 2007.
Según el último relevamiento realizado por el Gobierno de la Ciudad, el mayor movimiento de oferta comercial va de Norte a Sur y se registra en la zona de mayor densidad poblacional, con un rápido descenso del movimiento comercial más allá de la avenida Caseros.
Además de una puesta en valor en general del barrio para su transformación en nuevo polo tecnológico y atraer empresas, el barrio también sufrió un cambio en los medios de transporte de acceso, entre los que destacan la línea H de subte y el Metrobus Sur.
Aproximadamente el 50% del barrio está ocupado por galpones y edificios de destino único con más de 1000 mts2. La zona Sur presenta la menor cantidad de locales y al mismo tiempo el menor índice de ocupación. El 30% de los locales activos se encuentran en el eje Caseros-La Rioja.
Con respecto a los rubros que ocupan los locales comerciales del barrio: comercio, servicio, rubro automotor y gastronomía son los cuatro rubros que ocupan mayoritariamente los locales comerciales.
Comercio: alimentos y bebidas, seguido por textil, prendas y accesorios. Los locales de alimentos y bebidas están presentes de manera homogénea en el barrio mientras que los otros están concentrados en el eje Caseros-La Rioja. A estos rubros le siguen rubros comerciales generales para el abastecimiento de los habitantes del barrio. Predominan los pequeños comerciantes por sobre las grandes superficies, con mucha presencia de kioskos y maxikioskos presentes tanto en el norte como en el sur. Le siguen la venta de prendas de vestir, accesorios y blanquería.
Servicios: peluquerías, belleza y locutorios.
Sector automotor: se distribuyen por la Av Chiclana y Av Brasil. La mayoría en la zona Sur, donde se concentra la actividad de carga y descarga de empresas e industrias que ocupan los lotes de gran superficie.
Gastronomía: la mayoría son bares, cafés y confiterías, seguidas por restaurantes (parrillas y pizzerías principalmente). Pizzerías hay grandes y pequeñas que combinan la atención en mesa con el delivery. Su distribución es bastante homogénea por todo el barrio, rompiendo la dicotomía norte sur, aunque hay más locales juntos sobre Caseros mientras que los restaurantes están más dispersos.
También se hacen presentes una serie de sectores relacionados con el abastecimiento del hogar aunque en cantidad menos representativa: ferreterías, librerías, jugueterías, venta de artículos de limpieza, etc. También con mayor presencia en el norte que en el sur.