Según informes de consultoras privadas, en la actualidad más de la mitad de la población argentina participa de alguna red social y nuestro país es el primero de toda Latinoamérica en uso a través del teléfono móvil, con una penetración del 75%, por encima de Brasil.
Para el mundo del comercio, esto ofrece la posibilidad de vincularse directamente con los clientes y un escenario donde la presencia de las marcas y las empresas se hace casi indispensable. Son muchas las redes sociales existentes y ninguna marca debería arriesgarse a incursionar en ella de manera equivocada.
A continuación, presentamos las redes sociales más conocidas y utilizadas por los usuarios, con una descripción de su uso y algunas recomendaciones para poder obtener de ellas el mayor beneficio.
Facebook: Sólo en Argentina, esta red cuenta con 18 millones de usuarios activos. Su perfil y uso es emocional. El usuario comparte vivencias y emociones. Nuestros textos o posts deben ser cercanos y breves. Un post con foto atrae muchísimo más la atención que un simple texto, pero la foto debe ser de excelente calidad. De lo contrario parecerá un contenido aficionado y no proveniente de una marca o empresa. El mejor horario para publicar: de 13 a 16hs. Ofrece la opción de crear ofertas y publicidades pagas y así llegar a un público mucho mayor.
Twitter: los textos en esta red no pueden superar los 140 caracteres. Su clave es la síntesis y la brevedad. Funciona muy bien para lanzamiento de ofertas por tiempo limitado o eventos y para mantener informado día adía al cliente de nuestras novedades. Al igual que en Facebook, los tweets con imágenes son más visitados y copiados. Los mejores días y horarios de publicación: de lunes a jueves de 13 a 15hs.
Pinterest: esta es una red social extremadamente visual, muy útil para cualquier negocio o emprendimiento relacionado con el diseño o cuya imagen sea lo que la distinga dentro de su competencia. Por esta razón es que las imágenes deben ser de excelente calidad y estéticamente cuidadas. Un 55% de los usuarios de Pinterest eligen esta red social para vincularse y seguir a las marcas. El mejor día y horario para publicar: los viernes a las 3pm.
Foursquare: no es estrictamente una red social, sino un servicio de búsqueda y encuentro, si bien funciona como una red que conecta usuarios con gustos y lugares. Resulta muy interesante y útil para cualquier negocio, en especial, el gastronómico. Se trata de una red en la que el usuario puede encontrar negocios o temas en función de su ubicación (obtenida mediante el teléfono móvil) y sus gustos. Los usuarios pueden registrar sus opiniones y clasificar el lugar visitado. Estar en esta red nos permitirá acceder a un público que ni siquiera estamos buscando, ya que es el usuario el activo.
Cuanto más conozcamos a nuestro cliente y usuario, mejor podremos adaptar nuestras estrategias en redes sociales a sus gustos y necesidades, de la misma forma que lo haríamos en nuestro local. Pero conocer sus hábitos de interacción en las redes sociales es tanto o más importante ya que, en definitiva, las redes que elijamos para nuestro negocio se convertirán en una extensión de él y merecen la misma atención y cuidado. Profesionales Consultados: Emarketer: www.emarketer.com
Carrier y Asociados: www.carrieryasoc.com |