Provenientes de ciudades como New York, Paris o Roma, donde proliferan y son una estampa recurrente en la ciudad y su gastronomía, estos emprendimientos desembarcan ahora en Buenos Aires. Actualmente sólo están permitidos en eventos privados y espacios cerrados.
El proyecto presentado por el legislador del PRO Francisco Quintana pretende regular la actividad de los Food Trucks en la ciudad y sería defi. Entre otras normas, se establece una licencia de un año de duración con posibilidad de renovación, zonas permitidas, el pago de un canon de 1115 pesos por mes además de estar suscriptos también al pago de ingresos brutos (3% anual).
El proyecto establece como zonas específicas para su ubicación de los Food Trucks plazas y parques de los barrios de San Telmo, Puerto Madero, Parque Patricios y Retiro. Entre los espacio permitidos que se manejan se encuentran: Plaza San Martin, Parque Las Heras, el Polo científico tecnológico, Plaza Mafalda ( San Telmo) o Parque de los Patricios.
Por su parte, diputados del bloque SUMA+, proponen agregar a la ley 1166 (código de habilitaciones de la vía pública) un anexo que habilite la elaboración y venta de comida en vehículos gastronómicos ya que, en concordancia con esta ley, los food trucks actualmente están prohibidos en la vía pública.