Abarcar todas las aristas antes de comenzar un nuevo negocio también incluye investigar cuáles son los requerimientos y pasos a seguir para formalizar el local.
En el caso de los Spa y Centros de Estética esta tarea es primordial, porque el trámite correcto depende del tipo de actividades que se desee desarrollar. Por tal motivo, el interesado debe conocer los detalles antes de elegir el local, el servicio que brindará y los profesionales que lo acompañarán.
Iniciar la habilitación de un Centro de Estética o Spa es una tarea dificultosa, porque se trata de actividades que no están definidas. La arquitecta y gestora Pamela Cebrones, de Habilitaciones CABA, explica que “el rubro no existe como tal dentro del nomenclador, porque éste está desactualizado y no incluye actividades contemporáneas como un Spa o un Centro de Estética”; y agrega que “entonces el rubro se definirá según los servicios específicos que se lleven a cabo”.
Uno de los puntos primordiales que delimita cuál será el tipo de habilitación a tramitar es saber si los servicios ofrecidos requieren, o no, de un médico. “Por ejemplo, la mesoterapía o depilación definitiva sólo se pueden ejecutar con la intervención de médicos profesionales; por lo tanto el centro deberá habilitarse como un Consultorio Profesional”, explica Cebrones y agrega: “Para iniciar el proceso, en necesario que cuenten con una copia certificada del profesional médico que realizará los tratamientos”.
En cambio, si las acciones que se planifica realizar son más sencillas y no requieren de un médico o de aparatologías, “el rubro que se elije es Servicios personales directos en general, y sólo se deberá especificar el tipo de actividad que ofrecerán (manicuría, pedicuría, cosmetología, masajes faciales y depilación)”, detalla Cebrones.
Otro rubro utilizado en los Spa o Centro de Estética es el de Instituto de remodelación, adelgazamiento y gimnasia correctiva, pero este tipo de habilitación también demanda la supervisión técnica permanente de un profesional médico; por lo tanto, también es necesario presentar una copia certificada del título del profesional a cargo.
Enumeremos entonces las alternativas para solicitar la habilitación:
– Consultorio profesional
– Servicios personales directos en general
– Instituto de remodelación, adelgazamiento y gimnasia correctiva Profesionales Consultados: Arq. Pamela Cebrones
Web: www.habilitacionescaba.blogspot.com.ar/ |