En un contexto de gran vacancia de locales comerciales, a Dunod se le ocurrió una idea: ocuparlos con diseños de emprendedores independientes. Puso el ojo en Tiendas Pop-Up, el programa de la ONG Creando Futuro, que alienta a que nuevos diseñadores independientes de indumentaria y accesorios muestren sus producciones en un evento de locación variable. Hasta ahora, Tiendas Pop-Up se desarrollaba en bares, pero a partir del convenio con Dunod, se podrá expandir por toda la ciudad en los locales comerciales que la inmobiliaria tiene en comercialización.
“Por un lado, nosotros les damos visibilidad a los locales que tenemos en oferta, abriendo sus puertas, ambientándolos para que nuevos diseñadores locales muestren lo que están haciendo. Y por otro lado, comunicamos la oferta del local poniéndolos en funcionamiento por un máximo de 45 días”, explica Juan José Quevedo, Gerente de Alquileres de Dunod.
Los propietarios de los locales son actores principales de la movida. Dunod encontró en sus clientes una gran adhesión. La sede será una casa antigua ubicada en Italia entre Córdoba y Rioja que Dunod comercializa junto a la inmobiliaria Carlos Rubio, quien también se sumó al proyecto. La ONG Creando Futuro replicará, a través de Tiendas POP-UP, un modelo de tienda utilizado en Europa y EE.UU. a partir del cual se busca generar hitos de alto impacto durante períodos cortos de tiempo. Las propuestas de los diseñadores cuentan con un buen contenido estético y una oferta exclusiva de productos con alto valor agregado.
Profesionales Consultados:Dunod Propiedades
Web: www.dunod.com.ar/
En Facebook: www.facebook.com/dunod.propiedades?fref=ts
ONG Creando Futuro
Web: www.creandofuturo.org/
En Facebook: www.facebook.com/CreandoFuturoONG?fref=ts