¿Cuanto es el precio del Café en Buenos Aires?
Los precios de un pocillo de Café en la Ciudad de Buenos Aires van de los $15 hasta $25. Si es con Café con Medialunas desde los $25 hasta los $40. En Puerto Madero un Café puede valer unos $ 30. Si el Café lo queres beber en el Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque o Terminal de Omnibus de Retiro los precios serán ampliamente superiores. El café es un verdadedo "Oro Negro" en nuestra Ciudad de Buenos Aires.
¿Que es lo que define el precio de un Café por Barrio?
El nivel de precio está determinado por la locación, barrio y prestación
de servicio ofrecida por el bar o restaurante. La variación de precios de un espacio a otro está determinada por la renta, es decir la locación de Alquiler del 30 al 50 % de incrementos en las renovaciones) y gastos de personal (acuerdo promedio del 30 por ciento en paritarias).
¿Cuáles variables influyen en el Precio Internacional de Café?
Es relevante saber que Argentina no produce café sino que lo importa.
El precio del Café es internacional si bien es cierto que hay una ausencia de lluvias en el Brasil y al contrario en Asia. Los cafetales nuevos han permitido elevar la productividad a 14 sacos por hectárea cuando hace apenas unos años escasamente se llegaba a 10 sacos. El Precio del Saco de Café subió un 65 % en lo que va del año. El precio en la Bolsa Mercantil de Nueva York esta en U$S 135,55 el saco de 46 kilos. Con una calidad promedio. Un café arábigo puede valer unos U$S 210 el saco de 46 kilos.

¿Cuantos pocillos de café salen de un 1 kilo?
Si el cafe es bien tirado en máquina de vapor es decir express, prensado correctamente sin mezquinar el uso correcto es 100 cafés. 10 gramos por taza chica. El 90 % de lo que bebemos es agua.
¿Cuál es la Cadena de Intermediación del Café?
El Cafetero pagá U$S 7 dolares la bolsa de 1 Kg de Café (recordemos que Argentina importa el café no es productor). El Cafetero lo vende al Bar o Restaurante a $ 130 el Kg. El costo del café oscila entre $ 1,30 a $ 2 de acuerdo al rendimiento que se le vaya a dar en el prensado del mismo en la cafetera. Aproximadamente el precio al público oscila entre 10 y 20 veces su costo. El productor recibe no más de U$S 2 dolares por 1 Kg. Los precios del café en Starbucks van de los $ 30 para arriba.
¿Consumo Pér Cápita Anual de Café?
A nivel mundial una persona consume 1,3 kilogramos de café.
PAIS
|
Consumo de café x persona al año (kg.)
|
|
Finlandia
|
Los que más café consumen son los finlandeses con 12 kg por persona al año
|
|
Noruega
|
En segundo lugar los noruegos con casi 10 kg por persona
|
|
Suecia
|
8,4 kg
|
|
Holanda
|
8,2 kg
|
|
Alemania
|
6,4 kg
|
|
Italia
|
En Italia, a pesar de la fama de esta bebida caliente, se consumen "solo" 5,9 kg por persona
|
|
Brasil
|
De los países productores de café, el que más consume es Brasil con 5,6 kilogramos
|
|
España
|
4,5 kg
|
|
EEUU
|
4,1 kg
|
|
México
|
Aunque México es uno de los principales productores de café del mundo, el consumo per
cápita es extraordinariamente bajo, de 1,2 kg.
|
|
Argentina
|
Argentina tiene un consumo de 1 Kg pér capita de Café por año
|
En el mundo se estima que se consumen más de 2.500 millones de tazas por día. El café, la segunda bebida más consumida en el mundo luego del agua. Su demanda global creció en los últimos 10 años.
El público joven se volcó hacia su consumo incentivados por nuevos sabores y espacios de comercialización que se adaptaron a sus necesidades.
Un café en ciudades como Londres, París, Roma tienen un precio de 2 Euros y en Nueva York unos U$S 3. Holanda, tiene un consumo de 2,4 tazas diarias por persona, seguido bastante lejos por Finlandia (1,8), Suecia (1,3), Dinamarca (1,2) y en Argentina con un promedio de 0,291 por habitante, lo que equivaldría a una taza de café cada cinco días. Profesionales Consultados: Damián Di Pace |