La publicidad mavisa puede ser una herramienta muy cara para una pequeña o mediana empresa: invertir en publicidad en la televisión, la radio o una revista está fuera del presupuesto. Sin embargo comunicar nuestro negocio o nuestro producto resulta indispensable, ya que de eso dependen las ventas.
Muchas veces las pequeñas o medianas empresas tienen servicios o productos innovadores que el público en general no conoce y no darse a conocer puede significar el fin de un negocio que podría haber sido próspero. Para este sector, la comunicación de prensa es una herramienta necesaria para dar a conocer tanto la empresa como sus productos o servicios a un valor perfectamente adaptable a sus presupuestos.
Las empresas de mayor tamaño y envergadura cuentan normalmente con un departamento de comunicación. Pero para el sector minorista y el pequeño comercio existen también posibilidades: las agencias de comunicación.
Una agencia de comunicación creará un plan adaptado al tipo de negocio y con estrategias de comunicación pensadas en función del rubro al que pertenece pero también pensando en sus productos y lo que necesita transmitir a sus posibles clientes.
¿En qué consiste un plan de comunicación?
Los siguientes son algunos de los ejes básicos de un buen plan de comunicación:
-Fijar los objetivos generales
-Establecer la estrategia, es decir, cómo se llegará a cumplir esos objetivos.
-Determinar a qué público apunta la comunicación.
Tipos de comunicación a tener en cuenta
La comunicación interna es la que se ejerce dentro de la propia empresa y es importante para que los empleados sepan qué se está haciendo y cuáles son las novedades de la organización. Si bien es una herramienta más fuerte en las grandes empresas por contar con un mayor número de empleados, es importante recordar que los empleados bien informados son los mejores vendedores de la empresa. La comunicación externa es clave para darse a conocer y difundir nuestra marca, nuestros servicios o nuestros productos a clientes potenciales.
Nadia Caracciolo es directora de PR Ideas, agencia de comunicación con planes diseñados específicamente para las pymes y sus necesidades específicas es tajante. “Todos los sectores pueden y deben pensar su comunicación. Una empresa puede tener el mejor producto o servicio del mercado pero si no lo da a conocer adecuadamente puede quedarse sin venderlo o vendiéndolo escasamente a las personas inadecuadas”, explica.
Ver a la empresa o a sus productos publicados en una revista o en un diario, la posibilidad de asistir a una entrevista con reconocidos periodistas en la radio, o incluso en la televisión son algunos de los hechos concretos que la agencia de comunicación puede conseguir para su cliente. En definitiva la oportunidad de darse a conocer, una presencia en los medios de comunicación y a mediano y largo plazo, traducir esto en el aumento de las ventas y en el crecimiento de la empresa.
Finalmente, en lo que respeta a los costos, contratar una agencia de comunicación es mucho más accesible que las campañas publicitarias. Incluso existen planes de honorarios ascendentes en los que la empresa paga en función de los resultados del plan de comunicación. Profesionales Consultados: Nadia Caracciolo - Directora de Pr Ideas
www.prideas.com.ar
|