Si desea convertir un negocio en un emprendimiento rentable, nuestros profesionales, le aconsejan:
Estudiar el mercado
El primer paso para hacer un negocio rentable es analizar el mercado. Para ello, es necesario identificar a los potenciales clientes en la zona de influencia. Por ejemplo, si su proyecto es abrir una juguetería, debe conocer el perfil de los vecinos: si son mayormente hogares familiares o unipersonales, edad promedio de los niños y dónde compran este tipo de productos habitualmente. Para este caso, un buen indicador son los colegios o jardines de infantes cercanos.
Analizar la competencia
Para hacer un negocio rentable, el segundo ítem a tener en cuenta será la competencia directa e indirecta del local. Siguiendo el ejemplo, conviene identificar tanto las jugueterías como aquellos comercios de rubros más amplios que ofrecen este tipo de productos en los alrededores; ya sean librerías, bazares, locales de cotillón, etc. Para hacer un negocio rentable es muy útil evaluar qué tipo de mercadería ofrece cada uno, la calidad y variedad de su oferta. A partir de esa información, podrá determinar la estrategia más conveniente para diferenciar su negocio de la competencia: por precio, producto o servicio.
Hacer cuentas
Finalmente, para saber si el negocio será rentable, existe una cuenta sencilla que le dará la respuesta. Primero, debe calcular la diferencia entre el Precio de venta y el Costo variable (aquel que se modifica de acuerdo a variaciones de volumen), y multiplicarlo por el número de productos que estima vender en promedio mensual. Este resultado deberá ser igual a la suma de los Gastos Fijos y la Ganancia del negocio, también estimados en promedio mensual. Además, con esta operación sabrá el tiempo que le llevará recuperar su inversión inicial.
En síntesis, para hacer un negocio rentable es necesario evaluar estos tres aspectos con realismo y comparar lo que le indica su intuición con la opinión de un profesional especializado. |