Cuando se inicia el proceso de poner un local comercial, cuando un colaborador se retira del negocio o cuando el negocio crece pensamos en “tomar a alguien” pero, ¿cómo contratar personal? Es común cuando llega este momento pensar en resolver la urgencia y, debido a ello, muchas veces se cometen errores que se pueden evitar. Aquí una guía de lo que se debe tener en cuenta.
¿Cómo contratar personal? Descripción y perfil del puesto
A la hora de contratar personal es necesario, en primer lugar, tener en claro y si es posible escribir, la lista de tareas que hará la persona. Luego, se detallará el horario que va a cumplir, si incluye sábados o feriados, y el lugar (si se tiene sucursales, tener en cuenta en qué lugar desarrollará su trabajo). A ello agréguele lo que está dispuesto a pagar (coteje con su contador para asegurarse de cumplir con la normativa legal).
Después de ello, ya estaría en condiciones de escribir el perfil del empleado que publicará para llegar a cabo la contratación del personal necesario: esto es, tendrá presente las habilidades que debe poseer (si manejará un sistema de facturación o de gestión administrativo contable, si necesita saber algún idioma), qué grado de formación va a requerir (secundario completo, o una carrera superior: contador, relacionista público o chef profesional) y qué características personales son deseables para el mejor desempeño (buen nivel de comunicación, afinidad con las personas, actitud de servicio).
Entonces, listo para anunciar la búsqueda (pondrá un cartel en su negocio, lo circulará entre conocidos, avisará en la web o en un periódico local).
¿Cómo contratar personal?: el Curriculum Vitae
Para realizar una contratación de personal más eficiente, pida que envíen el CV y deje de lado la ansiedad. Revise con detenimiento cada CV y vea que realmente cumpla con los requisitos establecidos a priori. Si le parece que pueden avanzar, mantenga con ellos una entrevista en profundidad y evalúe cada aspecto de su interés.
Tenga una propuesta clara y firme y declárela a los postulantes. El casamiento es de a dos. Si a usted le gusta la persona, pero la propuesta no es de su interés, aunque al principio acepte por necesidad, durará poco en la posición.
¿Cómo contratar personal?: tomar la decisión
Hacia el final del proceso de contratación de personal y antes de decidirse por el candidato que cree que será de valor para su proyecto, pida referencias. Siempre será bueno saber cómo se desempeñó en sus trabajos anteriores, por qué se fue, cuáles serían los aspectos a desarrollar. Hacer esto, le proporcionará información valiosa.
Para el caso de que usted crea que este proceso lo sobrepasa, pida ayuda a un profesional de recursos humanos, que además, aplicará evaluaciones psicológicas, con lo que tendrá información más profunda de la persona.
Como sugerencia: olvídese de contratar al amigo, vecino o pariente sólo porque lo tiene a mano. Quizá es su mejor colaborador, pero evalúelo por sus competencias y actitudes, antes de valorar simplemente el conocimiento previo o la confianza. Las personas se comportan de manera diferente en el ámbito familiar o social, que en el trabajo. |