Ubicado en el coqueto barrio de Palermo, Casa Cruz comenzó en 2004 como un emprendimiento gastronómico dirigido por un grupo de especialistas en el rubro: el chef Germán Martitegui -dueño de Olsen y Tegui-, Juan Santa Cruz, Aldo Graziani e Inés de los Santos. El restó supo instalarse como un clásico de la vida noctuna, destacándose por ofrecer una carta sofisticada y original.
Con el correr de los años, la empresa sufrió algunos vaivenes, producto de un cambio de gestión, hasta que en 2013, la sociedad fue adquirida por el grupo que controla Aldo's y volvieron a la dirección dos de sus almas mater: Graziani y Santa Cruz. Ellos supieron darle un nuevo impulso al negocio y renovaron la propuesta. En esta línea, el local inuauguró en 2014 un ciclo de chefs invitados que tiene como objetivo agasajar a sus clientes con veladas especiales.
Según explicó Graziani la iniciativa “Surge de hacer cosas con amigos, con gente a la que admiramos, que nos gusta lo que hace. Es una manera de hacer algo que tenga buena convocatoria y que los resultados de una buena comunicación y difusión no sólo le sirva a Casa Cruz, sino también al chef invitado.Es una manera de honrar a gente que queremos, nos gusta su manera de trabajar y el producto que tienen. Y, sobre todo, es gente que consideramos amiga, amigos y colegas”.
El primer evento de este año, tendrá lugar el próximo 28 de mayo a las 20:30 horas. En esta oportunidad, el chef Antonio Soriano, propietario de Astor Manduque Porteño, será quien abrirá el ciclo. Un menú de cuatro pasos confeccionado, especialmente para la ocasión, se servirá en el salón de lujo que se esconde detrás de la imponente puerta dorada, que ya es emblemática del restó.
La propuesta de Casa Cruz está pensada para un público de alto poder adquisitivo y para extranjeros, que gustan de la cocina porteña de alta calidad y una creativa variedad de tragos. El ciclo de chefs invitados aporta un nuevo elemento al menú tradicional de la casa, que incluye cazuelitas, entradas, y pastas.
La amplia carta de vinos también es característica del local palermitano. El restaurant cuenta con bodegas que acompañan como esponsors cada noche del evento. En este caso, será Anko, una de las las líneas de vinos de Alejandro Sejanovich.
La promoción en redes sociales, actividades de prensa y difusión en medios tradicionales, ayudaron a dar a conocer el ciclo. “Siempre que hacemos estas movidas hay una mayor afluencia de público, gente que viene por el chef invitado o porque siente curiosidad por lo novedoso de la propuesta”, señala Graziano.
Los cocineros invitados responden a un común denominador: “son los mejores del país”, asegura Graziani. El currículum de Antonio Soriano es ilustrativo: formado en Buenos Aires con Beatriz Chomnalez y Martín Carreras, obtuvo "Le Grand Diplôme" de la escuela Le Cordon Bleu Paris. En la capital francesa, trabajó en restaurantes de primer nivel como Lucas Carton de Alain Senderens (3 estrellas Michelin), Les Ambassadeurs Hôtel de Crillon (2 estrellas Michelin) y en Le Cinq (3 estrellas Michelin), restaurante del hotel George V.
La próxima invitada no tiene nada que envidarle a Soriano. Se trata de Nadia O. Fournier, propietaria de Nadia O., uno de los restaurantes top de Mendoza. Su visita se espera para el mes de junio. “Una genia que está entusiasmadísima por venir”, aseguran desde Casa Cruz. Profesionales Consultados: Aldo Graziani, socio Casa Cruz
www.casacruz-restaurant.com |