Convertirse en comerciante implica dos elementos básicos: tener un producto y tener un local donde exhibirlo y venderlo. Sin embargo, ese es sólo el comienzo. A partir de ahí, son muchos los aspectos que tendremos que tener en cuenta si queremos que nuestro negocio funcione realmente. Dos de los más importantes a considerar desde el comienzo de nuestra idea: la cartelería y la señalética.
La gama de productos a disposición es muy amplia: impresiones sobre tela, exhibidores, stands, carteles en distintos materiales, gráfica en vehículos, equipamientos diseñados especialmente y un largo etcétera que se amplía también en función del material seleccionado (plástico, acero inoxidable, látex, tela). Según Marcelo Aviega, de la empresa Ingroup, los productos más requeridos en el ámbito del comercio minorista son:
-Cartelería
-Decoración de vidrieras
-Elementos de POP
-Exhibidores
-Gráfica vehicular
-Banners
-Lonas
La elección de qué colocar en el local es muy diversa y responde a las necesidades de cada negocio: producción de cartelería, mobiliario, vestimenta total del local o elementos que acompañen el lanzamiento de un producto en el punto de venta. Es fundamental evaluar las necesidades puntuales y elegir en función de:
-Espacio disponible y su distribución
-Producto
-Imagen
-Posicionamiento
Pero sin descartar ninguna posibilidad. El material P.O.P (del inglés Point of Purchase) o material para el punto de venta, por ejemplo, puede ser lo que convenza al cliente de efectuar una compra: quizás un pequeño regalo que acompaña una compra y es visto como un extra que da valor agregado al producto que acompaña.
Pensar los tiempos de elaboración de los elementos de cartelería y señalética también nos ayudará a tener todo a punto en el momento necesario: las impresiones digitales, según su tamaño, pueden requerir hasta 48hs para su elaboración, mientras que algunos elementos de cartelería, entre 10 a 15 días.
Existen empresas dedicadas exclusivamente al diseño de cartelería y señalética que tercerizan la producción y otras que abarcan todo el proceso, incluso la logística de distribución. Delegar la creación y confección de la cartelería a una única empresa puede resultar una gran ventaja a la hora de aunar criterios y tiempos de producción.
“El mercado se transforma acompañando los avances tecnológicos por un lado, pero sobre todo por la transformación de las conductas individuales y esto se aplica tanto en los materiales como en las texturas, colores, iluminación, que hacen que se deba ser mucho más creativo”.