Las franquicias y negocios de marcas argentinas siguen expandiéndose, no solo por su territorio, sino también por el mundo. Hoy la Argentina cuenta con más de 156 franquicias que internacionalizan sus franquicias en 47 países, siendo el primer exportador latinoamericano en la materia, sobre los casi 550 conceptos nacionales que conviven en su territorio. Datos que surgen de la investigación de mercado que anualmente realiza el Estudio Candas reconocidos consultores en Franchising de Argentina y miembros de la red FCI (Front Consulting International).
Brasil ocupa el 5to. lugar como receptor de franquicias y negocios de marcas argentinos, compartiendo ese lugar en el ranking junto a Bolivia, con un total de 30 conceptos en su territorio, lo que representa un 6% más que el año pasado.
La proliferación de marcas se proyecta también en la cantidad de puntos de venta, que alcanzan los 196 en todo Brasil. Siendo así, el tercer país con más puntos de ventas argentinos, a muy poca de diferencia de los dos primeros. Todo esto arroja un promedio de más de 6 tiendas por marca argentina.
Gran parte de esta expansión argentina en Brasil se debe, según la investigación del Estudio Canudas, a las franquicias relacionadas con la indumentaria, que tienen una participación del 40%, lo siguen la gastronomía con un 23%, las franquicias de Capacitación y de Negocios Especializados como turismo y hostels (13%) y cierran las de Belleza (10%).
Cadenas de indumentaria como KEVINGSTON, es un ejemplo exitoso de esa expansión. La marca cuenta con 25 locales, que van desde la zona norte de Sobral (a kilómetros de Fortaleza) hasta el Shopping Pelotas en la ciudad de Porto Alegre.
Dos marcas exitosas de gastronomía lo son HAVANNA con 25 locales que comercializa los tan gustosos alfajores de chocolate amados por los brasileros y FREDDO con 26, que además planea abrir 25 locales más a lo largo de todo este año, afianzando así la marca en Brasil.
Otro gran ejemplo de crecimiento es CHE LAGARTO, una empresa ya establecida en toda América, y que inició sus actividades exportadoras en las costas brasileñas. Hoy cuenta con 15 hostels en Brasil.
No es de extrañar este crecimiento ya que la propia Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, y con el apoyo de la Fundación ExportAR, están presentes desde hace 4 años en la ABF Franchising Expo con un pabellón argentino, con la concurrencia de distintas empresas nacionales.
La Argentina sigue expandiéndose por su país vecino, aun con las limitaciones idiomáticas o culturales, pero adaptando sus conceptos al gusto del país verde-amarelo.
Carlos Canudas
Consultor de Franquicias
Buenos Aires, Argentina mayo del 2014 Profesionales Consultados: Carlos Canudas
Consultor de Franquicias
www.estcanudas.com.ar |