A través de la Resolución General 3.561, publicada el día martes 17 de diciembre de 2013 en el Boletín Oficial de la República Argentina, la AFIP estableció un nuevo régimen que brinda facilidades para que los contribuyentes renueven todos los controladores fiscales del país. De esta manera, los mismos trabajarán en tiempo real y de manera digitalizada.
Esto redundará notoriamente en una disminución en los costos de papel, almacenamiento e insumos para agilizar la operatoria comercial.
El recambio de los 400.000 controladores fiscales que hay en la actualidad se llevará a cabo por etapas: los hipermercados, supermercados y autoservicios serán los primeros sectores obligados a incorporar la nueva tecnología.
Los nuevos equipos tienen una “memoria digital” que almacena las operaciones realizadas con el controlador fiscal. Además generan reportes automáticos como ser la cinta testigo digital, el duplicado de comprobantes clase “A” y el resumen de totales de operaciones. También brinda la posibilidad de usar papel térmico.
La modernización de los equipos significará la eliminación de la “cinta testigo papel”, que hasta ahora era obligatorio conservarla por un período mínimo de cinco años después de operada la prescripción.
Se estima que para el 1º de abril de 2014 se realizará un empadronamiento web de proveedores y se llevarán a cabo las altas y bajas de equipos a través de la Red. En tanto, en junio de 2014 se implementará un libro electrónico para el registro de intervenciones al equipo.
Recomendamos asesorarse con expertos en materia impositiva para locales comerciales a efectos de prepararse para este recambio de equipos.
Profesionales Consultados:URL consultadas:
AFIP: www.afip.gov.ar/genericos/novedades/ControlFiscal17122013.asp
BoletÃn Oficial: www.boletinoficial.gov.ar (Buscar: Resolución 3.561/2013)